Perder el trabajo ya es una situación estresante. Si a eso le añades un permiso de trabajo en juego y la perspectiva de tener que abandonar tu nuevo país, la situación puede empeorar. Si pierde su trabajo en EE.UU. y su permiso de trabajo está vinculado a ese empleador, ¿qué opciones tiene?
Afortunadamente, existen algunas opciones en función de la situación del trabajador y de la categoría de su permiso de trabajo. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) facilita información a los trabajadores no inmigrantes cuyo empleo se ha rescindido, voluntaria o involuntariamente.
Estos trabajadores pueden tener varias opciones para permanecer en Estados Unidos en un periodo de estancia autorizada en función de las normas y reglamentos vigentes. Una opción disponible para los trabajadores no inmigrantes es el período de gracia de 60 días. La normativa establece un período de gracia discrecional que permite a los trabajadores de determinadas clasificaciones (E-1, E-2, E-3, H-1B, H-1B1, L-1, O-1, o TN) y a sus dependientes que se considere que han mantenido el estatus tras el cese del empleo durante un máximo de 60 días naturales consecutivos o hasta el final del período de validez autorizado, si éste es inferior. Durante este periodo, los trabajadores pueden mantener su estatus de no inmigrante si un nuevo empleador presenta a tiempo una solicitud en su nombre con una petición de prórroga de estancia. Como alternativa, los trabajadores pueden permanecer en Estados Unidos durante un periodo de estancia autorizada si presentan a tiempo una solicitud de cambio a un nuevo estatus de no inmigrante o una solicitud de ajuste de estatus, si cumplen los requisitos.
Otra opción disponible es la portabilidad a un nuevo empleador. Las normas de portabilidad permiten a los trabajadores que se encuentran actualmente en situación H-1B empezar a trabajar para un nuevo empleador en cuanto éste presente debidamente una nueva solicitud H-1B al USCIS, sin esperar a que se apruebe la solicitud. Además, un trabajador con una solicitud de ajuste de estatus que haya estado pendiente durante al menos 180 días con una solicitud de visado de inmigrante válida subyacente tiene la posibilidad de transferir la solicitud de visado de inmigrante subyacente a una nueva oferta de empleo en la misma clasificación profesional o en una similar con el mismo empleador o con uno nuevo. Esto se conoce comúnmente como «portar».
Los trabajadores también pueden utilizar el período de gracia discrecional de hasta 60 días para solicitar el cambio de su estatus de no inmigrante, que puede incluir el cambio de estatus para convertirse en dependiente de un cónyuge (por ejemplo, H-4, L-2). Algunas personas con estatus de no inmigrante dependiente pueden optar por una autorización de empleo incidental al estatus, incluidos los cónyuges de no inmigrantes E-1, E-2, E-3 o L-1. Otras posibles opciones de no inmigrante para permanecer en EE.UU. son el estatuto de estudiante (F-1) o el de visitante (B-1 o B-2). Sin embargo, tenga en cuenta que, por ley, los visitantes no inmigrantes B-1 y B-2 no pueden «realizar trabajos calificados o no calificados» en Estados Unidos.
Es importante señalar que la presentación a tiempo de una solicitud de cambio de estatus que no sea frívola suspenderá o detendrá la acumulación de presencia ilegal hasta que se resuelva la solicitud. Esto significa que si una persona presenta una solicitud de cambio de estatus no frívola antes de que finalice el período de gracia de 60 días del solicitante, no acumulará presencia ilegal mientras la solicitud siga pendiente, incluso después de que haya finalizado el período de gracia de 60 días. Los trabajadores no inmigrantes que no puedan presentar a tiempo una solicitud de cambio de estatus, o encontrar un nuevo empleador que presente a tiempo una petición de cambio de empleador para el trabajador, pueden verse obligados a salir de Estados Unidos al final del periodo de gracia. Para evitar que esto ocurra, siempre es una buena idea consultar a un abogado de inmigración para que le ayude en sus próximos pasos.