fbpx Skip to main content

Cómo la nueva política afecta la disponibilidad del visado y la superación del límite de edad del programa.

Con efecto inmediato, a partir del martes 14 de febrero, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) actualizó su Manual de Política oficial para cambiar la forma en que se calcula la edad de las personas elegibles para la inmigración en virtud de la Ley de Protección del Estatus del Menor (CSPA) (una política de 2002 aprobada por el Congreso para proteger a los niños en caso de alcanzar la mayoría de edad durante su petición de inmigración), y actualizar los lineamientos sobre cuándo los visados de inmigrante están «disponibles» para estas personas.

La política actual de la CSPA dicta que si un hijo cumple 21 años y alcanza la mayoría de edad antes de la aprobación de la correspondiente petición de inmigración de sus padres para un visado, ya sea patrocinado por la familia o basado en el empleo, dichos hijos no podrán emigrar a los Estados Unidos como parte de la petición de sus padres.

El nuevo cambio en la política de la Ley de Protección del Estatus del Menor brinda mayor claridad sobre cuándo están «disponibles» los números de visados para las personas cubiertas por la CSPA, lo cual, antes, se determinaba en el Boletín de Visados del Departamento de Estado. Este boletín contiene dos tablas relevantes y contradictorias (la tabla de Fechas de Presentación y la tabla de Fecha de Acción Final) para calcular la edad CSPA. Sin embargo, los lineamientos anteriores de la Ley de Protección del Estatus del Menor solo consideraba un visado «disponible» para calcular la edad CSPA exclusivamente por la tabla de Fecha de Acción Final, independientemente de si el no ciudadano era elegible para solicitar un ajuste de estatus utilizando la tabla de Fechas de Presentación o no.

Teniendo en cuenta el retraso demostrado recientemente por el USCIS, muchos hijos de solicitantes que en su momento cumplían con los requisitos de la CSPA, ya habían «superado la edad» del programa cuando la solicitud de sus padres estaba lista para ser examinada por el USCIS.

Ahora, la guía actualizada de la CSPA indica que el USCIS utilizará la tabla de Fechas de Presentación para calcular la edad para la elegibilidad del inmigrante en virtud de las solicitudes (Green Card) de sus padres, siempre y cuando se haya determinado que «existan más visas de inmigrante disponibles para un año fiscal que solicitantes para dichas visas». Lo anterior debería proporcionar mayor seguridad y claridad a los solicitantes elegibles que buscan ajustar su estatus migratorio en los Estados Unidos.

La aplicación inmediata de esta política también significa que los hijos dependientes que se encuentran incluidos en una solicitud pendiente ante el USCIS en virtud de la Ley de Protección del Estatus del Menor ahora serán evaluados mediante la tabla de Fechas de Presentación y no con la tabla de Fecha de Acción Final.

Aquellos a los que se les rechazó la petición de inmigración bajo la política anterior serán elegibles para presentar una moción de reapertura de su solicitud utilizando la Notificación de Apelación o Moción, Formulario I-290B. 

Sin embargo, cabe señalar que la actualización de los lineamientos no se aplicará a cada individuo ni impedirá que todos los niños alcancen la mayoría de edad antes de que una visa les sea disponible. Por otro lado, el USCIS conserva el derecho de anunciar que los solicitantes deben utilizar la tabla de Fechas de Acción Final en su solicitud, basado en la disponibilidad de visas.

En general, los nuevos cambios del USCIS a la política de cálculo de la edad CSPA están destinados a asegurar que las familias puedan permanecer juntas durante el proceso de inmigración; además de proporcionar una mayor claridad y coherencia en la forma en que la edad se calcula a efectos de inmigración. Para obtener más información sobre tu elegibilidad bajo la nueva política CSPA, ponte en contacto con un asesor legal y solicita orientación adicional.

Leave a Reply