fbpx Skip to main content

Consejos rápidos para canadienses

Si eres un canadiense que vive parte del año en la soleada Florida y estás pensando en abrir un pequeño negocio, quizá te preguntes si necesitas un permiso de trabajo. La respuesta corta es: depende.

En primer lugar, es importante entender que Estados Unidos tiene leyes de inmigración estrictas y obtener un permiso de trabajo puede ser un proceso complejo. Sin embargo, incluso si no tiene permiso de trabajo, puede hacer ciertas cosas en Estados Unidos como visitante de negocios.

Como visitante de negocios, puede participar en actividades empresariales como asistir a reuniones y negociar contratos, pero no puede trabajar ni cobrar de una empresa estadounidense. Esto significa que no puede dirigir su empresa en el día a día mientras esté en Estados Unidos con este estatus. Sin embargo, sí puede invertir en su negocio y tomar decisiones sobre la dirección de la empresa.

Si quiere trabajar y dirigir su empresa en Estados Unidos, tendrá que solicitar otro tipo de visado. Una opción es el visado E-2, disponible para inversionistas extranjeros que inician o dirigen un negocio en Estados Unidos. Para poder calificar, debes invertir una cantidad significativa de dinero en el negocio y tener una participación mayoritaria en la empresa.

Otra opción es el visado L-1, al que pueden optar propietarios de empresas y empleados que hayan trabajado para una empresa relacionada en Canadá durante al menos un año. Este visado le permite trasladarse a una sucursal estadounidense de su empresa o crear un nuevo negocio en Estados Unidos.

Resumiendo: si usted es ciudadano canadiense y vive parte del año en Florida y quiere montar un pequeño negocio, puede que necesite un permiso de trabajo dependiendo del tipo de negocio que vaya a establecer. Si no tiene permiso de trabajo, podrá visitar Estados Unidos como visitante de negocios e invertir en su empresa, pero no podrá dirigirla día a día. El visado E-2 está disponible para inversionistas extranjeros, y el visado L-1 es para propietarios de empresas y empleados que se trasladan a una sucursal estadounidense de su empresa.

Crear una empresa en un país nuevo puede ser intimidante, pero con la información adecuada y algo de determinación, puede hacer realidad sus sueños empresariales. También es importante trabajar con los asesores adecuados. Asegúrese de ponerse en contacto con los expertos que necesite antes de realizar cualquier inversión en EE.UU. para estar tranquilo al iniciar sus nuevas aventuras empresariales.

Leave a Reply